sábado, 29 de septiembre de 2018

CARTA AL RATONCITO PÉREZ


                CARTA DEL RATONCITO PÉREZ






  La semana pasada se le cayó a mi sobrina Esti su primer diente. Llevaba nerviosa varias semanas desde que notó que se le empezaba a mover. El día llegó y el primer diente de leche de la chiquitina se cayó. ¡Estaba emocionada! El ratoncito Pérez iba a venir. 

 Esti empezó a preparar el recibimiento a nuestro famoso y entrañable ratoncito. Le preparó una merendola con todo el amor del mundo que seguro le encantó al Señor Pérez.

A la mañana siguiente nuestro querido ratoncito le había dejado a Esti pequeños detallitos pero hubo uno que a ella le llegó al corazón: Una carta del Ratoncito Pérez. La guardó como oro en paño.

Me pareció algo tan emotivo que he querido compartir con vosotros el enlace. Yo no lo conocía cuando se les cayeron los primeros dientes de leche a mis niños. Así que aquí os lo dejo para los que todavía podeis hacer muy felices a vuestros hijos en ese momento tan especial para ellos.


A parte de las del ratoncito, tienen de los Reyes Magos, Papá Noel, Olentzero. Son cartas que puedes personalizar, las encargas en la página, tienen un coste pequeño, creo que salvo error son un 4,99-eur, te las mandan y luego tú las imprimes. Es sencillo y doy fé que a mi sobrina fue lo que más le gustó de todos los regalos y estoy segura que será algo que quedará en su memoria.


Espero que os haya gustado y os pueda servir en ese momento tan especial.

Si creéis que puede resultar interesante para otros amigos no dudéis en compartirlo. Se trata de hacer felices a muchos chiquitines.

Muchas gracias a los que me leéis y no olvides disfrutar cada día. Nuestro lema: ¡Hoy vas a pasártelo bien!

Un súper abrazo,

María





domingo, 16 de septiembre de 2018

MESA DULCE PARA BAUTIZO DE NIÑO



                       MESA DULCE BAUTIZO DE NIÑO



      Hoy quiero dedicar el post a la organización de una mesa dulce para un bautizo de niño para los amantes de las cosas bonitas como yo pero que no nos dedicamos a ello como profesionales. 



       La mesa dulce o candy bar es algo que está muy de moda y que dan un plus a tu celebración, porque ofreces a tus invitados algo bonito y a la vez muy apetecible.

       Puede parecer algo fácil cuando lo ves en pinterest pero la realidad es que no es tan sencillo. 

       Así que aqui os dejo mis pequeñas aportaciones para que sin ser un profesional de las mesas dulces puedas conseguir una mesa dulce espectacular en un acontecimiento tan importante como es el bautizo de tu hijo.        
      

                  CLAVES PARA ORGANIZAR UNA MESA DULCE


       1.- ELEGIR EL SITIO DE UBICACION DE LA MESA DULCE

       Es algo muy importante y a la vez muy complicado porque cuando no lo hacemos en nuestra casa dependemos del sitio que nos proporcionen. Lo ideal es que nos puedan dejar una mesa que esté situada o podamos ubicar en un lugar vistoso y al que puedan acceder con facilidad nuestros invitados para difrutar del candy bar.

        Sería conveniente que no sea demasiado grande para que no nos resulte díficil llenarla.

         Mi consejo es optar por mesas pequeñas y hay otras opciones que me parecen ideales como la de usar muebles antiguos, como cómodas, escritorios, mesa camareras, a mi me encanta el toque vintage que aportan. Y si tienes un carrito pues ya es lo más je, je. Yo estoy buscando uno pero a parte de que son un poco caros, tengo que pensar también dónde guardarlo. Pero.... algún día lo compraré, lo tengo apuntado en mi wish list.

         Otra idea que he visto en algunas imágenes de pinterest: un tablero básico con unos caballetes y colocar un mantel grande que lo cubra , muy sencillo y también queda genial. 




        
         2.- COLORES QUE ELEGIREMOS PARA NUESTRA MESA DULCE


         Esta tarea es importante y muy subjetiva. Mi hermana y yo quisimos utilizar sólo dos colores el blanco y el azul. Pero esta parte :" Para gustos los colores". En mi humilde opinión no combinaría muchos colores. Y una vez elegidos intenta seguir esa gama cromática en los materiales, mantel, golosinas, etc que compongan la mesa dulce. Así conseguiremos una mesa más elegante.

         Una vez que ya tenemos decididos los colores empezaremos a recopilar todo lo que va a formar parte de nuestra mesa dulce.


        3.- ¿QUÉ NECESITAMOS PARA MONTAR LA MESA DULCE?


       Algo que hará que nuestra mesa dulce sea muy vistosa será la creación de alturas. Esto lo conseguiremos con los recipientes, los stands, cajas, bases de pasteles, etc. Coloca lo más alto atrás y en medio de la mesa algo que queramos que resalte.

      En cuanto a los recipientes de la mesa dulce también tenemos múltiples opciones: envases de cristales, cajas forradas, cestas de mimbre, bandejas de madera o de porcelana, cajas de madera, maletas vintage. Esta idea de las maletas la ví en pinterest y me pareció "súper".

      A no ser que la mesa no lo necesite tendrás que vestirla con un mantel. Una buena idea es colocar un mantel blanco y encima otro del color que hayas elegido para ambientar el bautizo. En nuestro caso así lo hicimos blanco debajo y azul encima.

       Y, para mí, "todo vale" en cuanto a complementos adicionales siempre que sea coherente con nuestra temática.

       Nosotras personalizamos la mesa con letras blancas con el nombre de mi sobrino, un osito de peluche, un pitufo azul ,idea de mi sobrina Esti, cajitas azules, una cestita hecha a mano por la tía de mi marido para Ander. Esas cositas que todos tenemos en algún armario de nuestra casa y que quedan muy monas en la mesa dulce.
   
      Como idea: Ahora están muy de moda las "light box"  con las que puedes poner tú el texto y queda muy bonito. Algo fácil con lo que personalizar el evento y el nombre del homenajead@.

      




                                                         Detalles de la mesa






    
                                     El osito, el pitufo,  la cajitas y las piruletas gigantes


     Para las paredes: guirnaldas decorativas, abanicos, pompones, bolas de nido de abejas, guirnaldas de luces, me encantán dan un toque romántico y globos.



        4.- LAS GOLOSINAS

        
        Elige golosinas variadas siguiendo la gama de los colores que estés utilizando en tu mesa dulce.
        Combina formas, colores y sabores.
        Las nubes siempre son una buena alternativa y como hay de muchos colores siempre vamos a encontrar las que se adaptan a nuestra cromática.
         Mete un poquito de chocolate que a casi todos los invitados les gusta.
         Los cupcakes también siempre son apetecibles y sobre todo son muy vistosos.
         Y si tienes la suerte como en el caso de mi hermana de tener una amiga que te haga unas galletitas personalizadas seguro que son el éxito de la mesa dulce.

            

                          
                                                          Detalle de las golosinas






                              Las galletas de Marta personalizadas con el nombre de Sergio

   
      Y hasta aqui el post de hoy. Espero que estas claves que os he dado os sirvan de ayuda para montar una mesa dulce muy bonita en un día tan especial como es el bautizo de vuestro hijo.

     Celebra todo lo celebrable. Como dice Lucía B: "Queremos algodón de azúcar, montaña rusa, living la vida rosa aunque no haya un motivo........" Y si además tenemos el motivo celebralo con todas las ganas de pasártelo muuuuuuuuuuy bien.


     Un abrazo muy fuerte para todos los que me leeis,

                                   María
 


             

                                       





domingo, 27 de mayo de 2018

COMUNION SHABBY CHIC


                          COMUNION SHABBY CHIC



     El Sábado día 19 de mayo mi hija hizo la Primera Comunión. Un día muy importante y especial para Leire. La idea del estilo de decoración que quería utilizar la tenía muy clara desde que ví un post de la comunión Shabby Chic  en el blog de Celebra con Ana. De hecho ha sido en ella en la que he confiado para encargarle toda la papelería y demás detalles. Os recomiendo echar una ojeada a todos los kits temáticos que podéis comprar en su tienda. Trabaja con pedidos por e@mail.

    Algunos os preguntareis a qué se le denomina: "Estilo Shabby chic". Se trata de un estilo de decoración que tiene su orígen en la época de las grandes casas de campo de Gran Bretaña y que consiste principalmente en mezclar elementos antiguos con modernos. Se distingue por utilizar una paleta de colores pasteles, tales como rosa, verde agua, blanco por supuesto y también es propio del estilo la preponderancia de flores en los diseños.

  Así que una vez puestos en antecedentes del estilo shabby chic os voy a ir enseñando fotos de nuestra comunión Shabby Chic.


               INVITACION DE COMUNION SHABBY CHIC




Puse la invitación en un portafotos blanco que presidía la mesa dulce y le daba protagonismo a  Leire.
En la foto se pueden apreciar los manteles que utilicé: uno de cuadros vichy en rosa y a los lados unos retales de florecitas de color verde.



               MINUTAS Y MARCADORES DE SITIO ESTILO SHABBY CHIC





  Las minutas y los marcadores tenían también ese estilo shabby chic con la muñequita de comunión mini Leire que Ana diseñó con los detalles de su vestido y su peinado.







Foto del salón NH Collection Villa de Bilbao. Así quedó la mesa con bajo platos en plata, las minutas sobre los platos, los marcadores de sitio y las flores que las elegimos en colores pastel de acuerdo con nuestro estilo shabby.





 Más detalles de nuestro Candy Bar, encima de esa especie de mesita verde pistacho que realmente era la mesa del colegio de Nenuco de Leire coloqué los marcapáginas de libro que era uno de los detalles que dimos a nuestros invitados y al lado un bote con chuches de corazón. Al bote le puse un lazo verde mint y le coloqué una etiqueta para que quedaran más bonitos. 

Para el cartel del Candy Bar utilicé una pizarra que tenían los niños, le coloqué ese lazo que tenía guardado de los envoltorios de algún regalo, forré las patas con tela de florecitas estilo liberty y le pusé la etiqueta de la muñequita. 

En esta foto al fondo se pueden ver los regalitos que dimos a nuestros invitados más pequeños: pomperos forrados con la etiqueta shabby chic de la muñequita mini Leire y unas cajitas de slime también con la etiqueta.




Otro zoom de la mesa: Compré maceteros en rosa y verde mint y los decoré con trozos de tela de cáñamo de la que se utiliza para hacer scrap y le pegué otra etiqueta y al lado una taza estilo liberty que tenía en casa. Mi hermana Ana me hizo estas brochetas con nubes muy pastelosas y al lado con chuches rositas y nata. Y, en el medio le colocamos las brochetas con las mini Leires.

Los platos son de la Fiesta de Olivia, los venden en packs de platos colores pastel, compré también las bolas de nido de abeja en color mint que podéis ver en las fotos como parte de la decoración de la mesa y globos color pastel ideales.




Nos vamos a la otra esquina de la mesa: Macetero verde mint con regalices, chocolatinas con el envoltorio de la muñequita y el nombre de Leire y las galletitas que me hizo Marta, una amiga de mi hermana pequeña y por supuesto amiga de Leire.

¿Qué decir de las galletas? Que a parte de ser preciosas, estar envueltas de una forma tan mona, venir desde Tudela en unas cajitas requeteideales, que estén hechas con todo el cariño del mundo por nuestra querida Marta, una de las personas más risueñas que conozco, están buenísimas. Como dice Lucas: "Dile a Marta que es la mejor galletera del mundo".




Parte central de nuestra mesa: Cuadrito con la letra L de florecitas colores pastel hecho a mano por Celebra con Ana. Es chulísimo, te sirve para decorar y luego como regalo y recuerdo. 
Puse también una bandeja de madera blanca con donuts y panteras rosas. Y al fondo se puede ver una cajita muy shabby, que su función era sólo la de decorar y dar altura al recipiente de las piruletas.
Aqui se pueden ver también los platos de color pastel, las chocolatinas, los marcapáginas......




                                     BANDERIN PARA LA MESA


Detalle del banderín que cruzaba la parte delantera de la mesa dulce. A los lados del mismo coloqué unos lazos de tul rosa, que le daban un toque muy bonito. Idea que copié de mi amiga Ana, mi fuente de inspiración en todo este montaje.





RINCON DE DEDICATORIAS


A modo de escritorio para dedicatorias coloqué otra mesita que me dejaron en el hotel, la verdad es que tanto Natalia como Maite, organizadoras de eventos del hotel, nos pusieron las cosas muy fáciles para conseguir todo este resultado. En este rinconcito coloqué el cuadro de huellas (De Kolora), el álbum de comunión para dedicatorias y los regalitos a nuestros invitados que fueron regalos solidarios de la Asociación contra el Cáncer.  Arantza de la asociación nos hizo las etiquetitas adaptadas también a nuestro estilo shabby chic y con una presentación preciosa. Lo mejor es que son un donativo para una buena causa.



                          ALBÚM DE FOTOS ESTILO SHABBY CHIC DIY




Tengo que hacer también una mención muy especial a este albúm porque está hecho a mano y con mucho cariño por Lilian. Lili es una artista. El año pasado le había hecho uno a su hija y nos encantó. Y hemos tenido la suerte de que le haga uno a Leire con el estilo shabby, con todo el trabajo que tiene hacerlo. No quiero hacer este post más largo pero tengo que haceros un post sólo dedicado al albúm porque tiene muchos detalles dentro. ¡Muchas gracias Lili! Este álbum tiene un valor incalculable.


Para terminar, contaros algunos detalles más del día de la Comunión. Nuestro gran amigo Mario nos preparó un power point de fotos con música de fondo de Leire. Fotos desde que era pequeña, ella sóla, con su hermano, con su aita, conmigo, con sus abuelos, con sus tíos, sus primos, sus amigos. Momentos inolvidables con gente querida. Gracias Mario por ese súper regalazo. No pude evitar la emoción y que se me escapara alguna lagrima. Y creo que no fuí la única de la sala a la que le pasó.

Y, ¿qué decir de Mario DJ? Gracias por amenizarnos la sobremesa con la discotequilla que montamos y nuestro micro para cantar canciones a modo de karaoke. ¡Muy divertido!


Espero que os guste este post y podáis coger ideas para vuestras futuras celebraciones. 
Para mí es un post muy especial por muchos motivos. El día de la comunión es un día especial en nuestras vidas. ¿Quién no lo recuerda? Y yo quería que también lo fuera para mi hija
Y segundo: Por todo el mundo que me ayudó a montarlo y a conseguir este resultado. Muchísimas gracias a mi hermana Ana que vino sin comer al hotel  a montar toda la mesa conmigo. Y sin ella el resultado no hubiera sido el mismo.

NO TE OLVIDES NUNCA DE PASÁRTELO BIEN, CUALQUIER EXCUSA ES BUENA PARA PASAR UN RATO DIVERTIDO CON LOS QUE MÁS QUIERES.

domingo, 21 de enero de 2018

¿CÓMO ORGANIZAR UNA PRIMERA COMUNION?



     ¿CÓMO ORGANIZAR UNA PRIMERA COMUNION?







      Este año hace la comunión mi hija, concretamente el día 19 de mayo, y es por eso que éste es uno de los temas que ocupan mi cabeza en este momento.

      En este post me gustaría compartir con vosotros mis ideas para la organización de este día tan especial para nuestros hijos. Están basadas en muchos blogs que leo y que me ayudan en estas ocasiones. Y en algo muy personal: Mi experiencia. Ya he vivido la organización de una Primera Comunión y desde esa experiencia con fallos incluídos intentaré aportaros algo de ayuda. La comunión de Ander tiene un post en este blog por si le quereis echar un vistazo. Aparece entre las entradas populares en la columna de la derecha del blog.

     No quiero hacerlo todo en un sólo post porque creo que sería demasiado largo. Si veo que es de vuestro interés haré varios post compartiendo con vosotros lo que intuya que os pueda resultar útil. Ya sabeis que ésta es la finalidad de mi blog. Ayudar con cosas sencillas que todos podamos hacer.

       Estos son los capítulos fundamentales que yo tengo apuntados en mi agenda.
                 

                                           INVITACIONES


    Puede ser algo sencillo, realmente, luego casi nadie guarda las invitaciones. Hay imprimibles en internet que nos pueden servir. O utilizar una invitación digital para enviar por whassap .

   

                                  LUGAR DE CELEBRACION


   Hay múltiples opciones: Celebrar en casa, en un restaurante, en una finca (aquí en Bilbao no se estila mucho pero sé que en otros sitios sí), en un txoko (dicese de locales que se utilizan como sedes para comer y reunirse) 

   Lo que me parece fundamental es que el sitio te ofrezca animación para los niños, es su día. Si no es así puedes organizar juegos, poner música, montar un photocall (ya sabeis que yo soy muy de photocall je, je). Todo dependerá del espacio que disponga el lugar elegido pero entretener a los niños es algo que pondría como tip very very important.


                                             EL TRAJE


   El vestido o traje de la comunión es sin lugar a dudas algo también muy importante. Una vez elegido ya nos hemos quitado una de las partes más destacadas en nuestra organización. Y aqui, a gusto del consumidor. La opinión del comulgante es la que más peso debe tener en la toma de la decisión.



                                        FOTOGRAFO


  Desde mi experiencia me parece algo importante. No es demasiado barato y por eso parece prescindible. Pero creo que es un tema clave porque las fotos serán nuestro recuerdo de ese día. Si no contratas un fotografo piensa en alguna persona de tu familia o amigos que pueda hacer unas buenas fotos para que inmortalices los mejores momentos de ese día.



                                        RECORDATORIOS


    Para mi hijo no hice fotos para regalar y luego me he arrepentido un poco. Esta vez sí voy a hacer. Unas fotos de Leire con portafotos para repartir por familias y a los amigos más allegados y en lugar de los típicos recordatorios voy a dar puntos de libro. 

     Después de la comunión de Ander he tenido otras muchas y yo conservo con mucha ilusión las fotos de los primitos, amigos, sobrinos, es un recuerdo bonito. Os lo recomendaría. 

     En la comunión de Aina los hicieron entre ella y su mamá, fueron DIY. Material: Unas fotos con una buena cámara  y alguien que tenga habilidad para sacarlas. Unas cartulinas, whasitape, pegatinas, abalorios.... Y unas pinzitas que sujetaban la dedicatoria. Y quedaron ideales.

    En la comunión de Ander dí unos detallitos con la fecha de la comunión. Esta vez he decidido que los regalitos sean solidarios.

    

                                     EFECTO SORPRESA


   Cuando se habla de cosas a tener en cuenta en la organización de una comunión no es algo de lo que se suela hablar pero yo lo voy a incluir porque es de lo que más me gusta. Es el día de nuestros niños y tienen que sentirse especiales. 

   Y, ¿a quién no le gusta que le sorprendan?

   ¿Qué se me ocurre para sorprender? Pues..... propongo ideas: Elegir su canción favorita y pedir que se la pongan en la entrada del restaurante. Encargar unas chocolatinas personalizadas sin que ellos lo sepan. Decorar el sitio de celebración con guirnaldas que pongan su nombre. Un globo gigante con su nombre. Meter en un globo con confettis un mensaje con una frase dirigida a ellos, o con un regalo sorpresa para hacer con ellos: un concierto, un viaje.......algo que les haga ilusión. Una maqueta tamaño real con su foto......

  Si se me ocurre alguna más os la cuento y si tenéis otras me encantaría que las compartierais dejando comentarios en el blog.


                       ALBUM PARA FOTOS Y FIRMAS


   También en mi opinión es un bonito recuerdo para el día de mañana. Son cosas que ganan mucho valor con el tiempo. Esas dedicatorías que en el momento nos cuesta un poco escribir. "Qué pongo, qué has puesto, escribe tú primero.....¿os suena?" Pero que cuando las lees cuando pasan los años siempre te sacan una sonrisa.


Para terminar os dejo direcciones de blogs en los que yo suelo encontrar muchas buenas ideas.

              BLOGS PARA ENCONTRAR  AYUDA PARA VUESTROS PREPARATIVOS:

Uno de mis blogs favoritos y en quién yo he confiado gran parte de mis preparativos:
"Celebra con Ana". No dejeis de visitar este blog. A mi me encanta

"Piccola Festa"

"La fiesta de Olivia"

"La comunión de María"

"Charhadas"




Esto es todo por hoy. Espero que os puedan servir mis pequeñas aportaciones a los que estais preparando esta bonita celebración para vuestros peques.

Y seguimos en contacto.

Un abrazo muy fuerte a todos los que me leeis,

María


                     




   

domingo, 7 de enero de 2018

CUMPLEAÑOS NAVIDEÑOS


                     CUMPLEAÑOS    NAVIDEÑOS


Aunque hoy toca quitar el árbol, el Belén..... en fin...toda la decoración navideña que con tanta ilusión pusimos ante la llegada de la Navidad mi post de hoy sigue siendo navideño.

El día 2 de enero, un año más y que sean muchos más fue mi cumpleaños. Y este año después de escuchar año tras año la mala fecha en la que cae decidí darle la vuelta. Y aprovechar que  está en medio de la Navidad para celebrarlo con una merienda navideña.

Para ello me puse en contacto con Ana del blog "Celebra con Ana" que tantas veces suelo hablar de el en mis post. Ana, decidió el año pasado abrir su pequeña tienda por internet. ¡Qué gran idea! Y qué suerte para los que contamos con ella porque cualquier cosa que tengas en tu cabeza Ana la va a materializar con un resultado súper bonito. Os dejo su contacto por si os pudiera interesar: pedidos@celebraconana.com.

A Ana le encargué el menaje para mi cumple navideño y yo luego fuí añadiendo más cositas  para completar la decoración.

A ver,¿ qué os parece?

Sobre todo son ideas super fáciles para que con poco tiempo podáis hacer una bonita fiesta

Mi pedido de "Celebra con Ana":



                                               kit navideño Celebra con Ana

Para cualquier celebración creo que son importantes unos básicos: los vasos, los platos, los servilleteros, los manteles, banderines, globos, todos conjuntados, que harán de la fiesta una verdadera fiesta temática. Todo lo que puedas añadir enriquecerá la decoración por supuesto. 




                                          Plato grande con nombre de cada comensal



                                     
  

                                Servilletas con los servilleteros de Feliz Navidad






                           Vasos cada uno con su etiqueta con motivos navideños, añadí unas pajitas de                                 cartón con corazones rojos






                                 Cajitas de Tiger para palomitas o cualquier otro snack
                               

                                        Botes de chuches de Celebra con Ana






                                    Tacita roja con chocolatinas forradas (ésta es diy)






                                        Bolsitas de Papá Noel para guardar las chuches







                                                Bola de navidad con chocolatinas (diy). La bola vacía la compré en                                                 Aire de Fiesta







                                                 Decoración en tonos rojos







                           Más detallitos de la mesa y de mi letra "M" regalo de Ana
Los bastoncitos de caramelo, los vasos de Papá Noel, los platos de Casca Nueces, tacitas navideñas y las cajitas para los snack.



¿Qué os ha parecido mi cumple navideño? Aunque ya no sea Navidad no quería dejar de compartirlo y para el año que viene ya tenéis ideas para vuestra merienda navideña.


¡Feliz año a todos!!!!!!!!! 

Un abrazo muy fuerte,

María



miércoles, 1 de noviembre de 2017

IDEAS SENCILLAS PARA UN BAUTIZO DE NIÑA


                            EL BAUTIZO DE LUCÍA


El sábado día 28 de octubre fue el bautizo de Lucía y tuvimos la suerte de poder compartir con ella y  sus padres ese día especial. El lugar elegido para el evento fue: Para la ceremonia, la iglesia de Zuasti y para la comida El Palacio de Zuasti, está cerca de Pamplona. Un sitio idílico que merece la pena conocer.

Fue una fiesta muy bonita donde pudimos disfrutar de un maravilloso día en familia, donde tanto adultos como niños lo pasamos genial.

Como siempre, con la intención de que os pueda servir de ayuda para vuestras futuras celebraciones, quiero compartir con vosotros algunas ideas sencillas del bautizo. Recordar que los pequeños detalles marcarán la diferencia.



                                        LA INVITACION DEL BAUTIZO


La invitación del bautizo la pusimos en un porta fotos muy mono y lo colocamos en la mesa dulce porque Lucía era la princesa del día y su nombre el protagonista que tenía que presidir nuestra fiesta en cada rincón.




                  UN CENTRO DE MESA CON LA INICIAL DE LUCIA





Centro sencillo para la mesa con su inicial, entre jarroncitos de flores secas, colocamos éste, hecho especialmente para nuestra chiquitina. Con una flor de papel de seda rosita y la inicial elaborada con cartulina, cubierta con purpurina dorada y forrada con plastico. Algo muy fácil de hacer pero que le da un toque especial a la mesa y protagonismo a nuestra homenajeada.



Otro detalle: globos colgados de las sillas de la mesa de los niños. Globos rositas que ponían:" Mi bautizo". Los globos siempre crean una ambiente de fiesta y a los niños les encanta jugar luego con ellos.




Un caballete al lado del candy bar para poder colgar los dibujos que sus primas le hicieron a Lucía y que luego utilizamos también para colgar de las cintas vintage con las pinzas las fotos que íbamos sacando en el photocall con la cámara instantánea. Ya sabéis que ésto no puede faltar en nuestras celebraciones. Cada invitado pudo llevarse una fotografía de recuerdo.


Un tipi para que nuestra pequeña tribu hiciera mucho el indio je, je. Lo tuvimos que montar unas cuantas veces porque teníamos una tribu muy movidita, pero entre eso y el jardín pasaron un día de lo más divertido todos los primos juntos. No hay mayor prueba de ello que lo que les costó el momento de tener que irnos a casa.


                                          EL ALBUM DE LUCÍA


Su tía Lili le hizo el diseño y la confección de este álbum que no pudo quedar más ideal. La verdad es que es una artista y la ilusión con la que lo prepara hace que consiga estos álbumes tan tan bonitos. Yo ya le he encargado el mío para la comunión de Leire.
Un día haré un post sólo dedicado a estos álbumes tan espectaculares, Lili deja apartados para fotos, recuerdos, ecografías en este caso y por supuesto para mensajes que le escribimos a Lucía con nuestros mejores deseos y que algún día le harán sonreir cuando los lea.

                                            LA MÚSICA


Algo very very important!!! Nuestros anfitriones grabaron música con canciones conocidas por todos los allí presentes que nos hacían cantar sin querer sus letras. La música siempre anima la fiesta.


Espero que las ideas del Bautizo de Lucía os puedan servir para vuestras futuras celebraciones. La vida es una verbena como dice Lucía B, ¿Bailas?
Celebra todo lo celebrable, cualquier excusa es buena para montar una fiesta en buena compañía. Esos son los momentos inolvidables de la vida. Terapia de buen rollo sencilla y muy eficaz.

Un besazo para todos los que me leeís,

María


domingo, 1 de octubre de 2017

IDEAS PARA FIESTAS DE INDIOS Y VAQUEROS INFANTILES




     I D E A S   P A R A   F I E S T A S   D E   I N D I O S 

          Y    V A Q U E R O S   I N F A N T I L E S



El sábado pasado unos amigos celebraban el cumple de sus hijos con su familia. Y se nos ocurrió la idea de hacer una fiesta temática para que fuera algo diferente. Nos decantamos por una de indios y vaqueros. Yihaaaaaa!

Teniendo en cuenta que uno de mis últimos cumpleaños fue una fiesta de indios y vaqueros contaba con material para la decoración lo cual nos permitía reutilizarlo y todo resultaba más fácil. Os animo también a leer el post anterior sobre este tema en el blog si estáis pensando en una de indios y vaqueros.

Para no repetirme con lo que ya os conté en ese post, ahora os intentaré aportar otras ideas diferentes y un poco más orientadas a los niños.

                            CARTEL DE BIENVENIDA AL CUMPLEAÑOS




Aprovechamos el muñeco de la entrada donde se celebraba el cumple para disfrazarlo de vaquero y ponerle el cartel en las manos a modo de bienvenida a la fiesta.


                                                 MESA   DULCE




Para la mesa dulce contamos con los playmobils para montar un campamento indio con este tipi diy y la casa del sherif con los vaqueros. Ambientaba muchísimo la fiesta.




                                                                  T I P I      D I Y

Os enseño un poquito más de cerca mi tipi diy, super fácil de hacer. Copié la idea del libro de "Fiestas" de la Fiesta de Olivia. 

Material utilizado:

- palitos para brochetas decorados con whasi tapes de colores
-nubes para que sirvan de base
- unas plumas
- un trozo de tela para atar los palos

Primero, decoras los palitos. Cuando estén acabados los clavas en las nubes. Los colocas con forma de tipi y los atas con la tela. Así de sencillo. Y luego quedará genial en cualquier parte que los pongas en tu fiesta.

               BOTELLITAS DECORADAS CON IMPRIMIBLES





                                       Z O N A     P H O T O C A L L



       La zona photocall es una de mis favoritas, siempre promete risas y diversión.

Este fue el cartel que utilizamos de fondo para las fotos. Muy muy típico de las películas del Oeste.

Y nuestros accesorios de indios y vaqueros para que los invitados se integrarán en el ambiente del Lejano Oeste y quedarán unas fotos de lo más graciosas.




Colocamos en la mesa: Sombreros de vaqueros, pañuelos muy del Oeste y cabelleras de indios.

También hubo disfraces de indios. El aita de los cumpleañeros, el primero que se puso el disfraz de indio. ¡Claro que sí! Como siempre digo:" Las fiestas las hacen nuestros invitados" y contaban con los mejores para que fuera una divertidísima fiesta de indios y vaqueros.

Espero haberos aportado con este post algunas ideas si estáis pensando en una fiesta de indios y vaqueros. 

No olvides que cualquier momento es bueno para hacer una fiesta, esas reuniones con nuestra familia y amigos son las que nos llenan de energía positiva. ¡Una gran terapia!

Un beso muy fuerte para todos,

María