viernes, 17 de febrero de 2017

MESAS DE INVIERNO

                                MESAS DE INVIERNO


Las tardes de invierno y sobre todo esas en las que en la calle hace frío, llueve, nieva .....invitan a quedarse en casita.

Se me ocurren múltiples planes para esas tardes de invierno: sofá y mantita, leer un libro o revistas, aprovechar para hacer ese albúm de fotos que nunca encontramos tiempo para hacer..... Y.....lo que a mi me parece "el planazo": hacer una merienda en casa.

Mi merienda fue de lo más sencilla: un chocolate con churros. Bueno, luego tengo que reconocer que añadí unas cosillas más. Pero en esencia nuestra merienda consistió en eso, un chocolate caliente y unos churros, recién comprados en una churrería que tenemos cerca de casa.

Y lo más importante: buenos amigos con quien compartirlo.




Decidí decorar la mesa de blanco y gris, unos colores muy típicos de esta época del año. En esta imagen podéis ver la jarra metálica que utilicé para el agua, la cafetera que adorné con el símbolo del hielo, eso hecho por mi hija con ayuda de una plantilla, es de goma eva y el azucarero, recuerdo de mi abuela que conservo como una reliquia. Y sólo uso en ocasiones especiales.



Más detalles de la mesa: las copas son de Zara Home, el farolito de Ikea y un jarrón con unas ramitas de flores con luz led. Me gusta el ambiente que se crea con esas luces y la velita del farolito, esa puse de las de cera de toda la vida pero con las de led también queda muy bien y quizás sean más prácticas y menos peligrosas con niños alrededor.


Cestita de mimbre gris con nubes blancas, me gustó porque le daba también un toque como de nieve, las compré en Tiger las nubes. 





Os cuento más detalles: los bajoplatos que siempre decoran mucho la mesa, estos son de cartón de Aire de Fiesta. Y a las servilletas a modo de servilletero les puse una cinta plateada que también compré en Tiger. Es una cosa muy sencilla poner ese adorno a la servilleta pero conseguimos un efecto muy bonito.



                                        Mesa de invierno para una comida familiar

Al día siguiente tenía una comida familiar, así que aproveché la misma idea para decorar la mesa. Añadí los platos del pan y más platos básicamente. Pero la línea de colores que seguí fue la misma que para la merienda. 



                                                     Mesa de invierno infantil

Para lo de los niños mi inspiración fue Frozen, blanco y azul. Saqué del armario los muñecos de Olaf que eran de un helado y que mis hijos se resisten a tirar, como tantas otras cosas. Aunque reconozco que yo soy un poco igual, me cuesta desprenderme de las cosas. Les cojo cariño y me da pena deshacerme de ellas je, je.

En esta mesa sencillito todo: vasos de cartón en plateado que llené con snacks, las tacitas para el chocolate, las galletas en un bote de cristal, los curasanes, compré los regalices en blanco para seguir la gama de colores y las galletitas princesa que no me pude resistir a comprarlas. Creo que eso fue por nostalgia.


Otro angulo de la mesa para que apreciéis mejor los detalles.

Espero que os haya gustado el post y sobre todo que os sirva de inspiración para vuestras fúturas celebraciones.

¡Feliz fin de semana!

un besazo,

María

miércoles, 18 de enero de 2017

FIESTA DE CUMPLEAÑOS PARA NIÑAS DE 4 AÑOS



FIESTA DE CUMPLEAÑOS PARA NIÑAS DE 4 AÑOS


Lo primero de todo a los que sé que me leeis y todavía no he tenido la oportunidad de desearos un feliz año: ¡Mis mejores deseos para el 2017! Y disfrutar de cada segundo. Hace poco leí en el libro "La vida es un verbena" de Lucía Be esta frase que me encantó: "No creo que para divertirse merezca la pena esperar hasta que exista una ocasión realmente importante". Pues eso: "cada día es un buen día para pasarlo bien".

Ahora sí, vamos a la fiesta de cumpleaños que quiero compartir hoy con todos vosotros. La fiesta de una peque de 4 añitos. De Nerea, la hermanita pequeña de Naiara, una amiguita de mi hija Leire.

Mari José, la amatxu de Nerea le preparó una fiesta de cumple a su pequeña de lo más bonita.
Eran muchos los invitados de la pequeña así que con buen criterio decidió celebrar el cumple en un txoko, para los que no sois de Bilbao o alrededores dicese de lugares de reunión con amigos.
Este txoko concretamente tiene la ventaja de que luego los niños tienen mucho espacio para jugar fuera.

El color elegido para la fiesta de Nerea fue el rosa. ¿Cuál puede ser el color favorito de una niña de 4 años que no sea éste? Mantel, servilletas, globos, todo muy muy rosa.




¿ A qué queda genial? Una combinación perfecta y muy dulce para una niña de 4 añitos. Rosa y blanco.

Otro detalle muy importante: los globos

Los globos no pueden faltar en una fiesta de cumpleaños, yo diría que en ninguna, ni en la de los adultos porque si hay algo que caracteriza a un cumpleaños son los globos. Yo hace unos días cumplía unos cuantos años más que Nerea y me fuí a Partyland y me hice para mi misma unos globos de helio chulísimos.
Estos globos están colgados con pinzas pequeñas a una cuerda y colgados en el techo. Quedan genial y dan un toque muy muy festivo.
En este caso siguió con la combinación rosa y blanco que crea un ambiente muy uniforme.





                                                               La mesa dulce

Me parece que quedó preciosa y lo mejor es que todo lo hizo Mari Jose. ¡Me encanta! Piruletas con donetes, la super tarta con forma de regalo, los regalices, las brochetas de chuches, entre globos de corazones. ¡Qué bonito!


                                                    La tarta con forma de regalo




Mari José utilizó dos plumcakes de tía Mildred de chocolate y los unió con fondant rosa haciendo la forma de un lazo para que se asemejara a un regalo. Alrededor puso conguitos. ¡Ideal!

En esta foto podeis ver también las brochetas de chucherias. La base en forma de corazón es de poliespan, que es el material que se utiliza para las tartas de chuches. En internet puedes encontrarlo con formas diferentes para hacer tu tarta diy. Luego las forras a tu gusto y con los colores de la temática de tu fiesta.



                                                  Detalle de la brocheta de chuches

Preciosa también, con los colores de la fiesta: blanco y rosa. Y qué tierno para una niña de 4 añitos: corazones, ositos, el lazo rosa. ¡No le falta detalle! Las chuches las compró en la página www.chuchesonline.com
La verdad es que lo bueno de estas páginas de internet es que te ofrecen muchísima variedad y las eliges tranquilamente en casa.



Espero que os haya gustado tanto como a mí la fiesta rosa de Nerea. Y podáis coger muchas ideas de ella.

Muchas gracias a Mari Jose.  A parte de una artista es una de las personas más encantadoras que conozco. Muchísimas gracias por haberme dejado publicar esta fiesta en el blog.


Y gracias a todos los que me leéis. Gracias por vuestra paciencia para seguir esperando los nuevos post. Hay momentos en los que no tengo tiempo de ponerme a ello. Pero todo llega.

Y me despido con una frase del libro que en este momento tengo como libro de mesilla: "Porque hay días muy perros, pero siempre hay un motivo para bailar" La vida es una verbena de Lucía Be. Libro totalmente recomendable para sonreír y reírte un rato.

Estamos en contacto.

Un besazo,

María



jueves, 8 de diciembre de 2016

BOTES DE CHUCHES DE NAVIDAD

                

                     BOTES DE CHUCHES DE NAVIDAD




Aprovechando estos días festivos me he puesto a hacer estos botes de chuches navideños. 
La idea la cogí de un blog que me gusta mucho, "Celebra con Ana". Los de Ana son muy profesionales pero yo los he adaptado a versión sencilla. 

Me pareció una gran idea para múltiples opciones: regalar a tus invitados más pequeños en Navidad, como adorno navideño, para una mesa dulce navideña.......... 

Y son muy fáciles de preparar.

                                                    Material utilizado




- Los botes (cualquiera que tengas en casa, de los de mermelada por ejemplo)
- Un rollo de cinta (yo elegí ese verde con dorado que me pareció muy navideño y lazo de cuadros vichy que siempre me parece una elección muy acertada)
- fieltro ( escogí verde y rojo)
- pegatinas (si te apetece poner en la tapa)
- whasi tape (para cubrir la goma)
- goma para ajustar el fieltro a modo de tapa del bote
- chuches 
- bombones




Hice diferentes modelos pero todos son muy sencillos.
Llenamos el bote con chuches de color verde y rojo para darle ese toque navideño. Mi consejo es que vayáis a una tienda de golosinas un poco grande donde tengan más variedad.
Por ejemplo podéis coger nubes de azúcar verdes y rojas, moras rojas, piruletas rojas, ladrillos, etc, etc.
Recortamos el fieltro en forma de círculo, lo ajustamos con una goma elástica, yo puse whasi tape para tapar la goma.
Y puse esta cinta alrededor del bote para sujetar el bastón de caramelo.




Una imagen de cerca para que veáis mejor las chuches de dentro.



Otros dos ejemplos:

Bote con tapa de fieltro rojo y cinta verde, antes hay que ajustar el fieltro con goma elástica.
Y el otro es una botellita de plástico lisa. Para decorarla yo puse este lazo con reno que suelo guardar de los regalos de años anteriores. Abajo puse las golosinas y luego arriba los bastoncitos para conseguir ese efecto tan navideño.


Espero que os sea de utilidad este post y hagáis vuestros propios botes de chuches. Seguro que a los más pequeños y a los que no lo son tanto les encanta que les regaléis un bote de chuches navideños.


Muchas gracias a los que me leéis.

Y recuerda que los pequeños detalles son los que hacen conseguir una sonrisa.

Un besazo,

María



domingo, 4 de diciembre de 2016

LA MESA DE NAVIDAD

                          LA MESA DE NAVIDAD



   
¡Cómo pasa el tiempo! Un año más se acerca la Navidad y con ella todo lo que le rodea: La decoración, la preparación de las comidas y cenas de Navidad, los regalos, los planes navideños, etc, etc.

Por eso durante este mes voy a dedicar el blog a todos esos detalles navideños. IT´S CHRISTMAS TIME!!!!!

Hoy, el tema de mi post es la MESA DE NAVIDAD.

Quiero compartir con vosotros pequeñas ideas que espero que os ayuden a preparar un bonita mesa de Navidad.

                                                         CHECK LIST


Algo importante para mí a la hora de organizarme es algo tan sencillo como coger papel y boli y hacer una LISTA de las cosas que necesito. Luego voy apuntando lo que he comprado o lo que ya tengo. Y cuando llega el día de nuestra celebración voy tachando. Esto nos sirve para cualquier tipo de organización.
 ¿Por qué es importante hacer una lista? porque es muy importante la planificación para que todo salga bien. Y muchas veces ese día estamos nerviosos y se nos olvidan cosas que teníamos preparadas. A mí me ha pasado unas cuantas veces y me da mucha rabia.

Por eso, el CHECK LIST nos puede ayudar a evitar que ésto nos pase.


                       VAMOS CON LAS IDEAS PARA LA MESA DE NAVIDAD



Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el número de invitados.
Dependiendo de cuál sea el número tendremos que pensar cuál es el espacio adecuado para poner la mesa y cuántas mesas necesitamos. Tendremos que tener en cuenta que es importante que cada invitado tenga un espacio suficiente para estar cómodo.

Si no tenemos tantas sillas iguales, un buen truco y que para mí merece mucho la pena aunque nos suponga un coste es cubrir las sillas con unas fundas para que todo quede armonioso.
Yo eso es algo que siempre compro en Aire de Fiesta. Si queréis más información podéis entrar en el blog en los post que hice en diciembre de 2014.




 Consejito: Las fundas comprarlas mejor de un color oscuro, en rojo queda muy bonito. Tapa mejor la silla.

Un mantel festivo

Una idea práctica para no estropear la mesa es poner un mantel de plástico, una tela afelpada y encima el mantel.
Para el mantel puedes tener varias opciones, una: Comprar directamente ya un mantel decorativo. ¿Dónde los compramos? A mi me encanta Zara Home y yo tengo varios comprados en esta tienda. Pero seguro que habrá otras tiendas donde haya manteles preciosos.

Si utilizáis alguno liso le podéis dar un toque festivo con los caminos de mesa y también queda precioso. Yo los compro en Aire de Fiesta que tienes muchos rollos de tela para elegir.

Y esto ya para gustos los colores, si os fijáis en la primera foto utilicé caminos de mesa dorados y en la segunda rojos. Todo dependerá del color de vuestro mantel.

Servilletas 

Las servilletas tienes muchas formas de ponerlas muy monas. Con servilleteros festivos, con lazos con un trocito de muérdago o una bola de navidad, con cintas y tarjetas con el nombre del comensal.
Muchas ideas se me ocurren...........Ya las iremos viendo.

Un centro de mesa

Detalles a conjunto

En referencia a como pongamos el centro de mesa combinaremos el resto de detalles que pongamos en nuestra mesa

Los bajo platos

Es otro detalle que cambia la mesa totalmente. Si sois pocos mi consejo es comprarlos porque te sirven para todos los años. Si como en mi caso sois muchos en algunas de las celebraciones,  una opción buena es comprarlos de cartón. ¿Dónde los compramos? Aire de fiesta, carrefour....
Merece la pena este detalle, de verdad, que el aspecto de la mesa cambia totalmente.

Servicios de mesa

Lo ideal yo creo que es escoger una vajilla blanca o neutra y sin dibujos e introducir el color con los bajo platos. Los cubiertos si sois pocos comensales puedes comprar unos navideños, yo compré unos hace varios años en Zara Home y son los que utilizo cada año cuando somos pocos. Las copas y vasitos mi opinión es que sean de cristal transparente.
Platitos para el pan también acordes con los colores de nuestra mesa.
Posa vasos
Y ¿qué me decís de la botella con el traje de Papá Noel?



 


 Por hoy os dejo con todas estas ideas pero tengo muchas más que estoy preparando poco a poco y que cuando las tenga terminadas os las iré enseñando. 
Mientras tanto, como ya he mencionado antes, podeis ir leyendo los post de diciembre de 2014 para ir cogiendo ideas.


Muchas gracias a todos los que me leéis cada semana. Y este mes voy a intentar estar más en contacto con vosotros para ir contándoos muchas cosas más para preparar nuestra Navidad.

¡Qué paséis una muy Feliz semana!
¡Disfrutar los que tenéis puente o acueducto!

Un besazo,

María

miércoles, 30 de noviembre de 2016

MERIENDAS CON NIÑOS

                        MERIENDAS CON NIÑOS




¡Hola a todos los que pasáis por aqui!

Hoy voy a dedicar mi post a proponeros recetas sencillas para una merienda con niños.

Para esas tardes lluviosas y frías en las que nos apetece quedarnos en casa al abrigo del hogar y queremos darnos un capricho con una merienda especial.

Si además tenemos invitados la motivación todavía será mayor para prepararlo con más detalle.

Como siempre, comparto ideas que me parecen fáciles de hacer porque no tengo demasiado tiempo ni madera de máster chef. Como suelo comentar sobre todo lo que tengo es ilusión.


                                               CUCHARAS DE CHOCOLATE




                         INGREDIENTES PARA UNAS 24 CUCHARAS DE                                                                           CHOCOLATE


- 180 GRS. DE CHOCOLATE
- VIRUTAS DE COLORES, LACASITOS PEQUEÑOS

TAMBIÉN NECESITAMOS:

-24 CUCHARAS DE PLÁSTICO (si las combinamos de distintos colores nos quedarán más vistosas)
- una bandeja de horno forrada con papel de horno
- espátulas o libros para apoyar y nivelar las cucharas


                                                PREPARACIÓN 


Colocamos las cucharas de plástico en la bandeja forrada con papel de horno y apoyamos las cucharas en algo que las nivele.
Templamos el chocolate.
Rellenamos con una cuchara pequeña las cucharas de plástico..
Las dejamos reposar antes para que no se fundan ni se hundan las chuches
Las decoramos a nuestro gusto con las virutas, lacasitos u otras cosas que seguro que os vienen a la cabeza...
Dejamos enfriar la bandeja en el congelador o en el frigorífico durante unos 20 minutos.

Y.........¡listo para servir!


                                  MESA DE MERENDOLA INFANTIL




Aqui os enseño la mesa de merendola infantil que pusimos en el cumple de mi hermana Susana. ¿A qué quedó bonita?

Y sobre todo muy fácil de hacer.

Utilizamos vasos de plástico transparentes, éstos ya eran decorativos pero si no los podemos decorar con washi tape o pegatinas pero de forma sutil para que se vea el contenido. Y los llenamos con snacks. Así cada niño puede ir comiendo de su vasito.

Hicimos también un gusanito de donuts, combinando donuts naturales con donuts de chocolate, partidos por la mitad y para decorarlo utilizamos lacasitos y tronquitos de regaliz rellenos.

Pusimos otro vaso con chuches. 

Y platos con tortilla de patata, bollicaos y tostadas de pan de molde con nocilla, para decorarlo usamos trocitos de chocolate, galleta y lacasitos formando la figura de una casita.



¡Qué rico todo! Y muy fácil de hacer para conseguir una merienda diferente y divertida.


Espero que os haya gustado mi post semanal que esta semana ha venido con un poquito de retraso. He tenido un fin de semana bastante ocupado. Aunque todo hay que decirlo ocupado en lo que más me gusta: estar con amigos.

¡Mil gracias a los que me leéis cada semana!

 Disfrutar cada minuto y convertir cada día en un momento único. Los detalles marcarán la diferencia. Nunca pierdas la ilusión por las cosas realmente importantes.

Un besazo y seguimos en contacto,

María

domingo, 20 de noviembre de 2016

REGALOS SOLIDARIOS

                       

                           REGALOS   SOLIDARIOS


                           

Se acercan las fiestas navideñas y con ellas una época de regalos.

Yo llevo desde algunos años reservando una parte de mis regalos a los regalos solidarios  porque es un doble regalo: para quién lo recibe y para quién ayudas.

Y quiero compartir hoy con vosotros esta idea en este post.

Seguro que hay millones de regalos solidarios a cada cual más bonito y, sobre todo, detrás de cada uno de ellos hay una sonrisa de alguna persona a la que con nuestra pequeña aportación le estamos ayudando. Pero yo os propongo algunas de las que más conozco y me gustan.


                                IDEAS DE REGALOS SOLIDARIOS



-                                                                Baby Pelones

Se destina a la fundación Juegaterapia. 
Los muñecos más bonitos del mundo, creados como homenaje a los peques enfermos de cáncer. El 100% de sus beneficios van destinados a alegrar la vida de los pequeños ingresados en los hospitales.
Los puedes comprar en el corte inglés, tiendas de juguetes, amazon....


                                                           Regalos    WOP


                                   

A esta fundación que nace con la finalidad de divulgar, sensibilizar y ayudar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas "poco comunes" reconozco que le tengo un cariño muy especial y están en mi top ten de compras de regalos solidarios. Conozco a Jontxu porque va al cole de mis hijos. Tanto Jon como sus padres Mentxu y Mikel  irradian fuerza y optimismo para afrontar la vida. Siempre tienen una sonrisa en la boca. Son la imágen de ese movimiento WOP que mueve masas.

Os dejo el enlace:www.walkonproject.org\tienda
Tienes muchísimas cosas para comprar.



                                                    Regalo azul de Unicef


                             Resultado de imagen de regalo azul de unicef


                                   ¿En qué consiste el regalo azul de Unicef?

Se trata de un regalo con dos destinatarios: Por un lado, eliges el producto que quieres enviar a los niños que más lo necesitan: mantas, vacunas, lápices.... Y por otro, llegas al corazón de la persona que quieras enviándole una divertida tarjeta donde le cuentas el regalo que has hecho en su nombre.


                                
                                      Bolis de "un juguete, una ilusión"


Este boli se ha convertido para mí en una tradición de compra navideña.
 Este año se visten de amarillo, azul, verde y rosa para seguir dibujando miles de sonrisas. Con el dinero que se recauda se fabrican los juguetes que luego se envían a numerosos proyectos en España y países en vías de desarrollo para ser repartidos por cooperantes y ONGs.
Son además bolígrafos de muy buena calidad.
Los puedes encontrar en Juguettos, Toy planet, Clarel.
Si entras en la página web puedes localizar los puntos de venta más cercanos a donde vives. Os dejo el enlace: www.unjugueteunailusion.com



                                     Regalos de la Fundación Vicente Ferrer





La Fundación Vicente Ferrer es una ONG de desarrollo comprometida con la mejora de las condiciones de vida en la India.
Personas que les conocen dicen que no pueden ser unas personas más generosas.
Y tienen unas cositas chulísimas.
Os dejo también el enlace: www.tiendafvf.org



                              Fundación Theodora para ser felices por narices


El objetivo de esta fundación es humanizar la estancia de los niños hospitalizados a través de los Doctores Sonrisa que son artistas profesionales. 
Son unos regalos super alegres y son por una muy buena causa. ¿Hay algo mejor que ver sonreir a un niño?


                                                La cuadri del Hospi

Se trata de una Asociación de padres para la humanización, socialización e investigación del cáncer infantil y la divulgación de la donación de médula ósea.
El cantante Fito hizo un video con ellos muy muy bonito.


                                       Happy Man niños con leucemia




Otros nombres de  proyectos solidarios: Menudos Corazones, Aladina, Huchas de la liga de la gota para comprar juguetes.


                                                Mercadillos Solidarios

En estas fechas también ponen muchos mercadillos solidarios en el que podemos encontrar muchos regalos para nuestros amigos y familiares.

                                               Libros solidarios

Como el de los niños de San Filippo, Las Aventuras del Cáncer de Vanessa Nueda y Alba Barceló y otros tantos igual de interesantes y sobre todo solidarios.


        Si no sabíamos qué regalar creo que aquí tenemos muchas, muchas opciones. Y como he dicho al comienzo del post es un regalo con el que hacemos felices a muchas personas, no sólo a quien recibe el regalo.


Muchas gracias una semana más a los que me leéis.
Espero como siempre que os resulte interesante este post.
Si os ha gustado me encanta que lo compartáis.

Y os deseo una feliz semana. Como siempre os digo los obstáculos van a estar ahí pero vamos a poner todo de nuestra parte para hacer de cada día un día especial. ¡Disfruta de las pequeñas cosas de cada día!

Un beso muy fuerte,

María

domingo, 13 de noviembre de 2016

IDEAS PARA UN CALENDARIO DE ADVIENTO

        IDEAS PARA UN CALENDARIO DE ADVIENTO








El  término adviento viene del latín "adventus" y significa venida o llegada. El Adviento es Tiempo de preparación para la Navidad.

El calendario de adviento es también una forma de endulzar esa espera de la llegada de la Navidad.

Hoy en este post os quiero proponer diferentes ideas para hacer un calendario de adviento  y daros ideas para hacer en estos días pre navideños.


                     
                            Podemos hacer un CALENDARIO DE ADVIENTO DIY



Os propongo varias ideas:


                        

                                           calendario hecho con calcetines


                         

                                        regalos acordes con la edad de vuestros niños 

                         


                                      resultado de nuestro calendario de adviento

Este calendario lo hizo mi hermana Ana hace dos años para mi sobrina, si quereis más detalles y algunos otros ejemplos podeis pasaros por el post que hicimos de calendarios de adviento. (lo encuentras con el buscador del blog)

Es un idea sencilla y  podemos aprovechar todos esos calcetines que tenemos desparejados que no sabemos porque oculta razón, parece que se los traga la lavadora con mayor frecuencia de la que quisieramos.

                                  CALENDARIOS DE ADVIENTO CON IMPRIMIBLES


Otra idea para crear unos calendarios de adviento muy muy chulos sería la de hacerlos con imprimibles que en algunos blogs tienen la generosidad de ofrecernos gratuitamente.

Os propongo uno que he visto en el blog de la fiesta de Olivia y que me ha parecido muy bonito y fácil


                                                    -calendario-adviento-navidad-descargable-gratis


                 En el blog de La Fiesta de Olivia te explican también cómo hacerlo. Para descargarte las etiquetas de los números sólo tienes que entrar en el blog en la entrada de calendario de advientos que Marcela ha hecho generosamente para todos los que le leen.


                           CALENDARIOS DE ADVIENTOS PARA COMPRAR


Otra muy buena opción es: ¡COMPRARLOS!  porque.... que levante la mano quién no tiene tiempo para nada, le faltan horas en el día para hacer todo lo que le gustaría, necesitaría más horas de sueño, necesita una agenda para apuntarse las extraescolares de sus hijos, las citas del pediatra, dentista, reunión con la profe, cumpleaños de los amigos de sus hijos, partidos de fútbol,  de baloncesto, exámenes de los niños, deberes, etc, etc, etc. Todo esto compaginado con tu agenda de trabajo.

Pues para todas las que nos sentimos identificadas con esta situación nos han resuelto el problema: ¡¡¡¡¡¡¡¡LOS VENDEN!!!!!!!!!!! SIN TENER QUE HACERLOS Y NOS VALEN PARA TODOS LOS AÑOS. ¡GENIAL! Este año me apunto a esta opción.

Y yo os lo voy a poner todavía más fácil porque os voy a decir sitios dónde los puedes comprar muy muy bonitos.


                                        Para los que tenéis NIÑOS PEQUEÑOS


Estos son los que más me han gustado:



                               Podemos encontrar uno parecido en Imaginarium



                                     
                                                para los aficionados a los playmobil o legos

Supongo que en esta época del año los venderán en las jugueterías pero si no yo he visto que los venden en Amazon. Hay varios modelos.

                                                         calendario de Disney Store

Este para los que tengais hijos más pequeños es super entrañable. Seguro que les encanta.





                            libro de cuentos de Navidad para cada día de Gilliam Chapman

                              Este lo tenemos y es muy bonito

                                                 
                                                          Para TODA LA FAMILIA

                                     
                Este es el que me he comprado yo es de Zara Home y tiene luz para la noche

También hay otro modelo para que elijais. Esto para gustos...........


Ya tenemos el primer paso: Tener nuestro calendario de Adviento, hecho por nosotros o comprado. 


Vamos a por EL SEGUNDO PASO:

           ¿QUE PREPARAMOS PARA CADA UNO DE ESOS DIAS DE ADVIENTO?


Una opción son los regalitos. 

Dependerá de la edad de nuestros hijos o de nuestra familia en general para comprar pequeños detallitos con los que sorprender cada día de esa espera a la Navidad. O simplemente unas chocolatinas, bombones o chuches.


Otra opción son proponer actividades para esos días

Estas son algunas de las ideas que se me han ocurrido a mí pero seguro que se os ocurren otras tantas a vosotros. Se trataría de planificar actividades relacionadas con la Navidad.

Ahí van mis ideas:

- Preparar un cuaderno de Navidad
- Comprar postales de Navidad
- Escribir las postales de Navidad
- Escribir la carta al Olentzero, Papá Noel, los Reyes Magos....
- Si tenemos oportunidad entregar en mano nuestra carta, así les contamos con detalle qué regalos queremos y les decimos lo bien que nos hemos portado durante todo el año y que nos lo merecemos.
- Para los que vivís en el Pais Vasco, visitar la casa del Olentzero
- Ver una película de Navidad en casa
- Ver una película de Navidad en el cine
- Hacer galletas y decorarlas con motivos navideños
- Ir a la bibioteca y coger un libro de Navidad
- Hacer un adorno navideño como manualidad
- Ir a un concierto de villancicos
- Ver un teatro navideño
- Decorar la casa de Navidad
- Salir a ver las luces navideñas de tu ciudad
- Visitar otra ciudad diferente a la tuya aprovechando lo bonitas qué están en esa época del año
- Ir al parque infantil de Navidad 
- Ir de compras a un mercadillo navideño
- Aprovechar para reunirnos con amigos y familiares
- Organizar un amigo invisible (a mí me parece super divertido)
- Hacer actos solidarios: comprar regalos solidarios, tarjetas de navidad solidarias...


Y una última pero quizás la más importante: aprovechar los días de Adviento para hablar de valores de la vida

Siempre es momento de hablar de generosidad, solidaridad, empatía, amistad.....Pero en esta época del año creo que todos estamos más receptivos. Por eso os propongo un calendario de adviento de valores






Y esto es todo por hoy. Creo que os he dejado muchas, muchas opciones para elegir vuestro calendario de Adviento. ¿Cuál os gusta más? Yo voy a combinar un poco todas las ideas.



Como siempre daros las gracias a los que me leeis todas las semanas y espero que este post os resulte muy útil para preparar vuestro calendario de Adviento.
Si os ha gustado me encantaría que lo compartierais con otras personas a las que también les pudiera gustar.

¡Feliz domingo!
Y ¡feliz semana! Como os suelo decir por lo menos vamos a poner todo lo que esté en nuestra mano para que así sea. Pensaremos en pequeños alicientes que nos hagan disfrutar de cada día.

Seguimos en contacto.
Un besazo,


María